miércoles, 1 de febrero de 2012

¿DE QUÉ ESTA FORMADA LA PARTE INORGÁNICA DEL SUELO?

1.    ¿De qué está formada la parte inorgánica del suelo?
R= están estructurados de la siguiente manera:
Óxidos básicos
Óxidos ácidos o anhídridos
Hidruros
Ácidos
Sales.
2.    ¿Qué es un ion positivo o catión y cómo se forma?


R= Un catión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva, es decir, ha perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. Las sales típicamente están formadas por cationes y aniones  (aunque el enlace nunca es puramente iónico, siempre hay una contribución covalente). También los cationes están presentes en el organismo en elementos tales como el sodio (Na) y elpotasio (K).
Por ejemplo si C (carbono); Un átomo de C en su última capa tiene 6 electrones, pues bien, si otro átomo muy electronegativo (con alta afinidad por los electrones, es decir, que atrae con mucha fuerza todos los electrones que tiene cerca) como por ejemplo el Flúor, representado con la letra F, le quita un electrón, entonces el C tendrá ahora carga parcial positiva, porque le han quitado un electrón (los electrones son de carga negativa). Entonces este átomo de C con un electrón menos pasa a llamarse CATIÓN.

3.    ¿Qué es un ion negativo o anión y cómo se forma?
R=Un anión es un ion con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado electrones. Los aniones se describen con un estado de oxidación negativo.
Por ejemplo se forma si  un átomo muy electronegativo (tendencia a captar electrones) como por ejemplo el Flúor (el mismo ejemplo de antes) capta electrones, entonces tendrá más cargas negativas de las que tenía en un principio, por lo que pasaría a llamarse ANIÓN.

4.    ¿Qué se debe entender por ión monoatómico?

R= Puede ser tanto como un anión o un catión pues un “ión monoatómico” es una especie química, ya sea un átomo o una molécula cargada eléctricamente. Esto se debe a que ha ganado o perdido electrones en una reacción química. Los iones cargados negativamente producidos por la ganancia de electrones se conocen como aniones, y los cargados positivamente como consecuencia de la pérdida de electrones, se les conoce como cationes.
  Cuando un átomo gana electrones el proceso se llama reducción, cuando pierde electrones se llama oxidación.

5.    Escribe tres ejemplos de iones monoatómicos de carga positiva (cationes) y tres ejemplos de iones monoatómicos (aniones).

R=
 Iones monoatómicos de carga positiva:
H+  ion hidrógeno
Li+   ion litio
Mg2+   ion magnesio

 Iones monoatómicos de carga negativa:
Cl-   ion cloruro
F-    ion fluoruro
S2-   ion sulfuro

6.    ¿Qué se debe entender por ion poliatómico?
R= Es conocido como ion tutelar ,la parte donde es un tom compuesto por dos o un átomo covalentemente enlazados o de un complejo metálico que puede considerarse como una sola unidad en el contexto de química de ácidos y bases o en la formación de sales. El prefijo "poli" viene del griego significando "varios".

7.    Los óxidos, sulfuros, carbonatos y sulfatos son minerales de interés comercial, ¿Cuáles son los iones presentes en cada de éstos?


R= S2-, 2-.

8.    Por lo general, ¿qué tipo de iones forman los átomos de los elementos no metálicos?
R= Enlace covalente apolar (o no polar)
Si los átomos enlazados son no metales e idénticos (como en N2 o en O2), los electrones son compartidos por igual por los dos átomos, y el enlace se llama covalente apolar. Se establece entre átomos con igual electronegatividad. Átomos del mismo elemento presentan este tipo de enlace.

9.  Clasifica los siguientes iones en monoatómicos (M) o poliatómicos (P):
Al3+ (P    )        OH- (  M  )          CO3 2-   (  P  )       Pb 2+ (P    )     Zn 2+ ( P   )   SO32-  (  P )
       Cl-  (  M  )       NH4+  (   P )       O2-  (  P  )    H+  ( M   )     PO43- (P    )      S2- ( P   )
 REFERENCIAS DE PÁGINAS WEB:



http://www. NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PDF.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario